Ir al contenido principal

Biografía de Omraam Mikhael Aivanhov

 BIOGRAFÍA DE OMRAAM MIKHAEL AIVANHOV

Savia 5

Omraam Mikhael Aivanhov (1900-1986), filósofo y pedagogo francés, de origen búlgaro. Su encuentro, en 1917, cuando era un Joven estudiante, con el Maestro Peter Deunov ( 1864- 1944), fundador de la Fraternidad Blanca Universal, decidió su orientación Interior. Desde entonces compartió su tiempo entre la práctica de las disciplinas espirituales y una formación universitaria, esencialmente filosófica, psicológica y pedagoga. 

Siendo director de escuela, y cercana la segunda guerra mundial, Peter Deunov, consciente del peligro que las ideologías materiales representarían para la libertad del pensamiento, y preocupado por salvar la obra q u e había emprendido, le aconsejó salir d e Bulgaria y trasladarse a Francia. Lo que hizo en 1937, con ocasión de la Exposición Universal . En 1943 fundó un centro espiritual en Sevres, en la región parisina (otros centros se h a n creado desde entonces tanto en Francia como en el extranjero), donde impartió u n a enseñanza exclusivamente oral

La obra de Omraam Mikhael Aivanhov se presenta pues, Inicialmente, como un conjunto de varios miles de conferencias y charlas Improvisadas que han sido taquigrafiadas o grabadas en cintas magnetofónicas y videocasetes

Lo que más sorprende en su Enseñanza, es la multiplicidad de puntos de vista bajo los que está presentada ésta única pregunta: el hombre y su perfeccionamiento. Sea cual fuere el asunto abordado, es invariablemente tratado e n función del hombre, en función del uso que puede hacer para una mejor comprensión de sí mismo y una mejor conducta de su vida. Omraam Mlkhael Aivanhov pone principal énfasis en la aplicación práctica del saber. De esta forma consigue que sobre lo que habla en sus libros, incluso aquellos que son filosóficamente más abstractos, tales como Dios, la Verdad, el Tiempo, la Eternidad, la libertad, el Bien, el Mal, la Conciencia, son tratados con un lenguaje de gran simplicidad y fácil comprensión. 

Una de las características más destacadas d e Omraam Mikhael Aivanhov, es la de que para él, no hay oposición entre el espíritu y la materia, y ninguno de los dos debe preponderar. Lo que aporta de nuevo, lo que le caracteriza, es u n a voluntad de concretar en el plano material, de traducir en comportamientos y en actos cotidianos, las experiencias más sublimes de la vida espiritual. Así, los actos elementales de la vida: comer, beber, respirar, dormir, andar, trabajar, amar, tener niños, que son relaciones que mantenemos con la materia, pueden ser realizados y vividos a un nivel superior, y ennoblecidos con el trabajo del espíritu. De este modo,  Aivanhov,  realiza las palabras de Hermes Trismegisto: "Como es abajo, es arriba; como es arriba, es abajo". 

El Cristianismo es considerado así mismo p Omraam Mlkhael Aivanhov, como el valor esencial de nuestra civllizacl6n. Las referencias a las religiones orientales son utilizadas por el autor como un enriquecimiento de la experiencia cristiana. No obstante Impera en él la Idea fundamental de que la diversidad de las culturas y de las religiones, nunca debe hacer perder de vista la Unidad del Espíritu humano. Aivanhov aporta esta unidad en su Enseñanza. Su religión es la de Dios Irreductiblemente presente en cada ser humano como una chispa sagrada que puede manifestarse a través suyo. Y ahí está el fundamento del espíritu Fraterno, la condición esencial para que la Fraternidad se realice. 

Y el mejor modelo de la esa Fraternidad, es el Sol. Omraam Mikhael Aivanhov aporta en este sentido una nueva pedagogía centrada en el Sol. 

Omraam Mikhael Aivanhov nos enseña cómo extraer fuerzas del Sol y, mediante la meditación, cómo vincularnos con el Espíritu de Cristo que vive en el Sol, como comulgar espiritualmente con el verdadero calor, y la luz, el Amor y la Sabiduría. El Maestro Aivanhov, anuncia para toda la humanidad una civilización solar, no sólo en el plano tecnológico, sino también en el ámbito cultural y espiritual. 

En suma: La filosofía espiritual de Omraam Mikhael Aivanhov revela no sólo un profundo conocimiento del ser humano, sino también su preocupación constante por ayudar verdaderamente a todos los hombres dando los métodos prácticos para transformar su manera de vivir y lograr su perfeccionamiento. 

La Obra de Omraam Mlkhael Aivanhov se edita principalmente en dos Colecciones: Las Obras Completas y la Colección Izvor ( de bolsillo), que sintetiza los temas más importantes de la filosofía del autor. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...