Editorial
Vacas, locas, fiebre aftosa... ¿Qué es lo que está pasando? Este siglo XXI parece que no quiere seguir dejándonos campar a nuestras anchas en cuanto a lo que a alimentación se refiere, y nos lanza un toque, una llamada de atención, algo que nos hará, sin duda, reflexionar.
¿Cómo es posible que en la era del genoma humano sigamos cometiendo tales barbaridades con nuestros hermanos los animales, aun cuando somos genéticamente casi iguales a ellos.
No sólo ha primado, en muchos círculos comerciales, el egoísmo a la calidad en la alimentación durante muchos años, llegando al extremo de hacer carnívoro al que, por naturaleza, no lo es, sino que además se llega a tratar a animal como un producto alimenticio que ha nacido para morir en sacrificio, para ser comido por los humanos..., sin tener en consideración que se trata de un ser vivo que sufre y que ama . A tal ha llegado el extremo que términos como “matanza, degüello, y sacrificio de animales” han llegado a ser normales sin que al escucharlos no nos dé, cómo mínimo, un escalofrío, sin que pensemos en el sufrimiento del animal, sino simplemente si el hombre está bien o mal alimentado.
No queremos entrar en detalles sobre este tema, pues esta editorial no da para tanto, pero sí queremos decir que tal vez la llamada de atención que nos lanza el siglo XXI es para que corrijamos nuestros hábitos alimenticios ( pues “no sólo de carne puede vivir el hombre”), nuestra manera de pensar con respecto a ellos: ¿Deben seguir sirviendo los animales para alimentarnos o la práctica carnívora debe ir quedando, poco a poco, en cosa del pasado como hace tiempo quedó atrás el canivalismo? No sabemos. Lo que si sabemos es que hay otros alimentos alternativos más naturales y saludables. ¡Os invitamos a probarlos!
Comentarios
Publicar un comentario