Ir al contenido principal

El signo de Tauro en el ascendente

El signo de Tauro en el ascendente

Francisco Nieto

Savia 8


tauro

El signo de Tauro simboliza la belleza en general, todo lo relacionado con la tierra -inmuebles, agricultura, etc.-, la fuerza, la gestión financiera y las cosas estables y duraderas. Sus cualidades son: su atracción por lo artístico y estético, su talento vocal, su resistencia, paciencia, tranquilidad, su disposición sentimental y su buena gestión financiera. Sus defectos son: la lentitud, la gula, glotonería, obstinación, pereza, orgullo, celos, su deseo inmoderado del dinero o bienes, su temperamento vividor y su espíritu simple e ingenuo. Sus  principales características son: su interés por la adquisición, ser conservador, reservado y callado; su cualidad interior es la obediencia pero cuando está poco desarrollado es obstinado, insociable y negligente. 

El signo de Tauro es un signo fijo, lo que indica la fijeza y perseverancia  de estos nativos en lo que desean, como es del elemento tierra podemos decir que en él se expresa el deseo y la voluntad, estas personas se hacen consistentes, prácticas y substanciales. Los Tauro son lentos, trabajadores, pacientes, perseverantes, muy partidarios del reposo y conservadores, incluso en guardar sus energías. Suelen ser muy decididos y hablan con un tono sereno, firme y autoritario pero cuando se les provoca se ponen furiosos y violentos (esto no quita para que no sean prudentes) como su temperamento es constructivo son capaces de poner en práctica todos los planes que se les ocurre. Su perseverancia, pa-ciencia y reserva les lleva a conquistar buenos amigos; como compañeros son buenos y como colaboradores son personas de confianza, sinceros y leales. Tienen gran energía que utilizan con tenacidad y para dar masajes, causando gran beneficio a los de poca vitalidad. 

Su mentalidad es grande y tienen un gran poder de concentración haciendo que la voluntad prevalezca sobre el deseo, pero cuando Tauro está mal aspectado, la persona se centra en lo material y en los placeres y entonces viven en sus sensaciones más que en sus mentes. El nativo suele ser egoísta y egocéntrico, su temperamento es  tranquilo y es capaz de tener grandes pasiones mientras que su mente es propensa al fanatismo y se aferra a sus opiniones; es silencioso, inflexible y toma decisiones en solitario y calladamente. Su mente es negativa o "objetiva e inferior". 

    Como signo negativo indica reserva y timidez, pero son realistas, prácticos y poco sensibles a la influencia mental. Su tenacidad y prudencia hace que no se precipite y procure pisar tierra firme antes de aventurarse. Por otro lado, deben desarrollar la iniciativa y el espíritu emprendedor, ellos tienen su propia línea de conducta y no les gusta cambiar sus costumbres, sin embargo les gusta hacer las cosas bien hechas y tal y como les mandan que lo hagan. Suelen ser sencillos y no les gusta las intrigas ni las cosas bajas pero su afectuosidad, a veces ingenua, les hace víctimas de otros. Su carácter tranquilo, ponderado y reflexivo les hace poco habladores y les inclina a la introversión, saben entregarse a los demás sin reservas pero siempre tienen algo de egoísmo. Su tendencia hacia vivir una vida de placeres y de bienestar les puede llevar a caer en la pereza y en la rutina; su tenacidad mal dirigida puede transformarse en tozudez desmedida y en ciega obstinación.

    Suelen ser dueños de sí mismos, dogmáticos y obstinados, no suelen admitir los consejos ni toleran las contradicciones, es difícil conocer su naturaleza y desean la lucha por el afán de conquistar; a veces guardan resentimiento durante mucho tiempo. Les gusta la comodidad y el reposo, son cuidadosos con sus posesiones y aspiran a honores de cualquier tipo.

    Tauro está regido por Venus y por eso suelen ser bondadosos, amistosos, con gran voluntad y determinación y habilidad y persistencia que les puede llevar a obtener buenos puestos directivos en la vida. Aunque son amables y adaptables con los demás, suelen preferir la soledad. Son tenaces y cuando se aferran a una cosa no les gusta que le intenten cambiar o convencer de que están equivocados, sin embargo, cuando comprenden su equivocación se inclinan hacia la justicia y la verdad, aún así es difícil ser amigo íntimo de ellos.

    Los Tauro deben desarrollar la iniciativa y la determinación, controlar el deseo y desarrollar la meditación y el discernimiento; su deseo material debe transformarse en "conciencia" de que lo mismo que recibimos debemos compartir, en general su vida debe estar equilibrada por la balanza de la justicia que nos hace uno con todos. Cuando Tauro está en el ángulo cardinal o Ascendente de la carta astral, favorece a la persona haciéndole estable y dándole energía y persistencia para la acción, casi impele a las personas a seguir una línea determinada, su persistencia vence los obstáculos y obtienen poder de concentración. Como signo negativo les hace receptores, magnéticos, pasivos y con tendencia a interiorizarse, en estos casos los Tauro se conforman con superar su destino y ser espectadores de su vida dejándose influenciar por su entorno y las circunstancias; digamos que su vida es interior y almacenan impresiones.

Como signo fijo hace que las personas tengan sentimientos, sensaciones, deseos y emociones muy fuertes, bien en sentido egoísta o bien al-truista. No les gusta los cambios y son muy conservadores de hábitos e ideas. Esto indica que en esta vida debe trabajar con las emociones, sentimientos y cualidades anímicas para dirigirse hacia el camino del Amor y la bondad. Como signo de Tierra son prácticos, interesados y limitados por lo material, son meticulosos, calculadores, firmes y ahorradores. Son dignos de confianza y aman la precisión, los detalles, las cifras, etc. pero son lentos trabajadores -aunque serviciales- y tienden a inquietarse o desesperarse.

 Como trabajadores son  mejores servidores que jefes, siendo dignos de confianza y excelentes funcionarios y políticos. Tienen gran habilidad para el manejo del dinero y en las finanzas por eso son buenos para cualquier profesión relacionada con la economía, además al ser lentos y pacientes son buenos trabajadores en las profesiones mecánicas y manuales; también tienen cualidades como ejecutivos, animadores, actores, en todo lo que se relacione con la tierra y en todo lo que sirva para embellecer el hogar y a la persona misma.

    Tienen posibilidad de tener buenos recursos económicos y una buena ayuda de los padres -o del padre- pero pueden también tener problemas económicos por cuestiones legales o por su resistencia a los obstáculos y sus opiniones fijas. También pueden ser afortunados porque a veces reciben algún legado o herencia de alguna persona, los Tauro en realidad no buscan riqueza sino medios para vivir en el placer, en el confort, lujo y obtener cosas de valor. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...