IKER JIMÉNEZ PRESENTA “ENIGMAS SIN RESOLVER II” en el verano de 2000
(Savia 13)
Nuevas aventuras, casos sorprendentes, anécdotas, vivencias, testimonios de primera mano, material fotográfico alucinante y grandes dosis de crónica del mundo de la investigación de los fenómenos insólitos "desde dentro", es lo que promete el autor al público lector. Trece nuevos desafíos a la lógica, con rigor y documentación exhaustiva, para seguir demostrando que en nuestro país aún quedan muchos enigmas por resolver. Un ejercicio de periodismo de investigación que, asegura, se convierte en un reto y un desafío para la mucha gente escéptica que piensa que todo esto de los misterios y casos inexplicados son cosas poco serias. Iker Jiménez afirma rotundo que "quien se acerque a esta obra no podrá dudar de que a veces ocurren cosas imposibles y, aunque la opinión pública no lo sepa, suelen ser investigadas por las fuerzas de seguridad y las más importantes esferas del estado con resultados increíbles".
Savia - Iker, ¿ Por qué este ENIGMAS SIN RESOLVER II?
Iker J.- Creo que era el momento. Mi primer libro, "Enigmas sin resolver I" era un reto muy fuerte. Un verdadero desafío. Quería contar a la gente quince historias ocurridas en nuestro país, que yo había investigado en primera línea, con cada testigo, con cada dato, pisando cada lugar. La experiencia, un reflejo de estos años de reporterismo mes a mes viajando constantemente para la revista ENIGMAS, resultó muy positiva. En la editorial no se lo podían ni creer. La gente , de todo talante, creyentes en estas cosas y escépticos totales, personas amantes de los misterios y otros que jamás se habían acercado a ellos, se volcaron con aquellas páginas para comprobar por si mismos si era cierto que en España habían ocurrido verdaderos expedientes x. Allí encontraron las pruebas y los datos, las fotografías, los nombres y apellidos. Yo solo me limite a ser el periodista que "trabajase a fondo" para que toda esa información privilegiada llegase hasta ellos. Fueron 15 casos increíbles, alucinantes, llenos de vivencias. Ahora había llegado el momento de ofrecerles otros nuevos, aún más atractivos y apasionantes. Las trece historias que componen ENIGMAS SIN RESOLVER II creo que no van a dejar indiferente a nadie...
Savia - Adelántanos brevemente algunas investigaciones realizadas para este libro
Iker- ¡Buf!, son más de trescientas páginas, repletas de documentos e imágenes. Cada lector debe ir descubriéndolas, desgranándolas poco a poco. Se quedará sorprendido, por ejemplo, al saber la verdadera historia del "fuego maldito de Laroya", investigado en la posguerra por las máximas autoridades científicas, que además comprobaron en sus carnes la existencia de estas "llamas fantasmales" que sembraron el terror en una remota comarca de Almería en 1945, combustionando gentes, animales enteros, produciéndose en el vacío de las habitaciones, surgiendo en el aire, de la nada, siendo medidas por la propia Guardia Civil. Uno de esos casos de los que apenas se nos contó nada en su día y que originó una investigación policial y científica sin precedentes en nuestra historia. Nadie supo que pasó de verdad...y ahora yo lo cuento 55 años después.
También se sorprenderán con la increíble historia del Duende de Zaragoza, una voz extraña que surgía en una casa y que mantuvo en vilo a policía, jueces, técnicos y militares de la capital maña en 1934. Hasta el Gobierno Civil, en aquel lejano 1934, hizo una investigación secreta. ¡Una investigación sobre una voz extraña y burlona, coherente y amenazadora a la que, después de dos meses, no se pudo dar ninguna explicación. Acerca de esto plasmo historias y fotos jamás vistas. ¡Y que decir de una inmersión en el mundo de los monstruos españoles! Un universo científico pero prohibido, extraño y oscuro, del que jamás se ha publicado nada.! ¡ O los verdaderos casos, informes por delante, de "casas encantadas" investigadas por nuestra Policía Nacional ! La lista es larga, y apasionante...
Policías, jueces, abogados, notarios... todos con nombres y apellidos. Son casos de los que es muy difícil dudar. Y ahí están, como un desafío a todo lo que conocemos.
Savia- Mucha gente comentaba que algunos casos del primer libro de esta saga daban verdadero miedo...¿ Ocurre lo mismo en esta segunda parte?
Iker J.- La realidad es así. Yo simplemente he intentado encontrarla buscando por mil vías diferentes como obliga mi condición de periodista. No creo ni dejo de creer. Sé o no sé. Y estos nuevos casos que presento para mi son evidencias de que pasan cosas extrañas de las que, deliberadamente, no se nos suele informar. La gente que se acerque hasta "ENIGMAS SIN RESOLVER II" sabrá de primera mano algunos casos escalofriantes, como el de los suicidas de 16 y 18 años de Lérida; dos jóvenes que demostraron hasta donde puede llevar el delirio por los ovnis, una historia "tabú" de la que nadie había informado hasta el momento y que viví con mucha intensidad, o de la verdadera crónica de nuestro primer expediente x español, protagonizado por una niña de tres meses, Antonia Batista, del pueblo extremeño de Villafranca de los Barros, a quien se le dio por endemoniada en un juicio oficial en el siglo XVII por "proferir ante testigos extrañas palabras en perfecto latín".
Este es uno de esos casos increíbles pero ciertos. En el libro se reproducen los documentos, los legajos judiciales, los testimonios de médicos, alcaldes, alguaciles y magistrados de la época. Un juicio real que se oculto durante trescientos años. Ahora la gente puede leer y ver con sus ojos toda ese incidente que he rescatado de milagro y que debe ocupar ya su lugar en nuestra historia.
Savia - ¿ El libro relata la "investigación por dentro" como ocurría en la primera parte?
Iker J.- Efectivamente. Y aún me he volcado más en este aspecto. He comprobado, con los dos centenares largos de cartas enviados por los lectores, que les han gustado mucho los casos y la documentación, pero también saber como se ha llegado hasta esas historias, las aventuras que pasan y que nunca se cuentan en un simple reportaje. La gente va a vivir el periodismo de lo insólito desde dentro. Eso lo prometo. Gracias, desgracias, sustos, experiencias, coincidencias y casualidades imposibles que te llevan hasta el dato...Después de treinta mil kilómetros por la piel de toro para realizar estos nuevos trece casos, viviendo en cada lugar y rastreando y entrevistando a cada testigo te ocurren cosas insólitas. Espero que la gente disfrute y se aterre con ellas. Mi intención es abrir la puerta del todoterreno, enfilar carretera y que vivan la pura investigación en mi compañía. Tal y como yo la vivo.
Savia- Por último Iker ¿ algún nuevo proyecto para el futuro inmediato?
Iker.J. - Este año ha sido muy fructífero a nivel editorial. Primero con el hermano mayor de "ENIGMAS SIN RESOLVER II" y después con "El Paraíso Maldito" ( Corona Borealis). Mi próxima idea es hacer otro libro sorprendente, un libro a caballo entre la literatura viajera y la investigación insólita, donde la gente me acompañe no solo por España, sino por varios rincones del globo. Rincones, míticos unos y desconocidos otros, en los que soñé estar algún día y que poco a poco he ido pisando, fascinándome con su magia. Espero poder contaros este nuevo proyecto muy pronto y brindarles a los lectores, verdadero tesoro y ánimo en esta aventura del escribir, nuevas y apasionantes aventuras vividas en cuatro continentes. La experiencia será inolvidable, os lo aseguro.
El autor firmó ejemplares de sus obras en la Feria del libro el domingo día 4 de junio de 2000, por la mañana
Comentarios
Publicar un comentario