Ir al contenido principal

DEJE DE FUMAR PARA SIEMPRE EN 5 DÍAS

DEJE DE FUMAR PARA SIEMPRE EN 5 DÍAS 

Savia 16

El plan fue concebido en 1.959 por el doctor J.W. MacFarland y el pastor adventista E.J. Folkenberg. Desde entonces millones de personas en todo el mundo se han liberado del terrible hábito de fumar.

Usted puede pasar, si así lo desea, a engrosar esa lista de los liberados del tabaquismo. Sólo necesita seguir los siguientes pasos.

- PRIMER DÍA

 Refuerce su voluntad con tres decisiones:

1ª.- Resolución de triunfo:

Construya una frase y repítasela cada mañana al despertarse y siempre que lo necesite. La utilizará como arma contra la tentación. Por ejemplo: "He decidido dejar de fumar ocurra lo que ocurra".

2ª.-  Régimen:

Beba mucha agua y zumos de frutas y coma toda clase de frutas acuosas. 

3ª.- Respiración:

La respiración  favorece la desintoxicación del organismo. Haga respiraciones abdominales.

En esta primera jornada de no fumador debe hacer lo siguiente:

- Repetirse la frase al levantarse (Recuerde: "He decidido dejar de fumar..." ),

- Beber un vaso de agua.

- Hacer tres veces el ejercicio de respiración.

En el desayuno, comida y cena debe comer sólo frutas y beber zumos.

Durante el resto del día:

Cuando sienta deseos de fumar, beba un vaso de agua lentamente; esto le rebajará la ansiedad; haga tres respiraciones profundas y repita la frase; pero pensándolo  y creyéndolo firmemente.

Cuando tenga ocasión diga al que le escuche que ha dejado de fumar. Esto reforzará su voluntad.

Debe abstenerse de cualquier bebida excitante: café, bebidas a base de cola, té, bebidas alcohólicas...

Al acostarse,  vuelva a hacer los ejercicios respiratorios, beba un vaso de agua y repita la frase.

- SEGUNDO DÍA

Al levantarse debe repetir la frase y hacer las tres respiraciones profundas.  Debe evitar costumbres peligrosas para la decisión que ha tomado: frecuentar locales donde se fuma (cafeterías, restaurantes, bares...), salir con amigos fumadores. En general, evitar el contacto con personas o lugares donde se fume o nos puedan ofrecer tabaco.

Siga bebiendo zumos y comiendo frutas, esto le ayudará bastante a la desintoxicación del organismo. El café o el té reemplácelo por infusiones de hierbas que no sean estimulantes.

Dé algún paseo al aire libre

En el desayuno y la comida puede seguir con las frutas, los zumos y añadir algún cereal y alguna verdura lo más simple posible.

Al acostarse repítase la frase y haga los ejercicios respiratorios.

Si por cualquier circunstancia le venció el deseo de fumar y se ha fumado un cigarrillo, NO SE DESANIME. Es una pequeña derrota; pero no perdió la guerra. Recuerde que ¡usted puede vencer! Empiece de nuevo.

- TERCER DÍA

Para muchas personas el tercer día es el más difícil, el momento de deseo más fuerte. El antídoto ya sabe cual es: La frase, beber agua lentamente, a sorbos, y los tres ejercicios respiratorios.

En el desayuno comida y cena puede repetir lo de los 2 días anteriores con rebanadas tostadas, pasta, cereales...

Al cocinar evite los condimentos. No tome azucar, pero aumente su dosis de vitamina B1: pan integral, levadura, germen de trigo, cereales integrales. Grasas y sal, lo menos posible. Beba la misma cantidad de líquido.

Si se encuentra nervioso haga un poco de ejercicio y tome un baño antes de ir a dormir.

- CUARTO DÍA

El periodo más difícil se sitúa entre el tercer y cuarto día. A partir de aquí la curva de desnicotización tomará una inflexión que seguirá así hasta el día 16.

Si ha llegado hasta aquí, habrá alcanzado el punto en que ya las tentaciones de fumar no son tan irresistibles.

En este cuarto día debe seguir las instrucciones del tercer día con las siguientes modificaciones:

Puede añadir huevos y quesos, pero, a ser posible, en pequeñas cantidades. Tome vitamina "C" y aumente el consumo de vitamina "B1"

Si tiene dolores de cabeza, de piernas o de riñones, son buenos síntomas de desintoxicación. 

Siga con su método: la frase, las respiraciones, el vaso de agua.

- QUINTO DÍA

  Al despertar, la frase. Después fricciónese el cuerpo con un guante de aseo o de masaje. Después tome un buen desayuno (cómo en días anteriores).

Al llegar a este día ya no debe temer a que se le acerquen fumadores, podrá aguantarlos fácilmente. Sin embargo, debe seguir evitando las atmósferas muy cargadas de humo.

En la comida del mediodía ya puede volver a sus hábitos normales. No obstante, no debe consumir excitantes (alcohol, café, té...). La cena debe ser ligera.

No olvide su método, siempre que sea necesario: frase, respiraciones, vaso de agua.

- DESPUES DEL QUINTO DÍA

Usted seguirá siendo sensible al tabaco aún durante meses. Debe evitar tocar un cigarrillo, ni siquiera para probarlo. Esto puede resultar fatal para el éxito obtenido. Por tanto, no debe tocar un cigarrillo jamás, pero si ha cedido a la tentación, no se desanime, empiece de nuevo. A veces las cosas no se consiguen a la primera.

No crea que es invulnerable, aunque lleve meses sin fumar, no pierda la guardia, los fabricantes de cigarrillos se gastan mucho dinero en publicidad. Para contrarrestar, usted lea libros y revistas que hablen de la vida sana y los perjuicios del tabaco. Esto  reforzará su convicción de que la decisión que ha tomado es la correcta.

Por último, procure relacionarse con ambientes sociales donde predominen los no fumadores. Si ha llegado hasta aquí, ¡enhorabuena!, ha demostrado que puede hacerlo. No tardando mucho se alegrará enormemente de la decisión que ha tomado.

SÍNTOMAS QUE SE PUEDEN SENTIR AL DEJAR EL TABACO:

- Dolores de cabeza, irritabilidad, vértigo, vacíos de memoria, falta de concentración somnolencia, insomnio, pesadillas, molestias visuales, nauseas, vómitos, aumento de apetito, disminución de apetito, mejor gusto, deseos muy grandes de fumar, fatiga, aumento de pulsaciones, escalofríos, piernas pesadas, transpiración dolores de riñones, de estómago, de vientre, de ojos, calambres, tos.

Si tiene alguno de estos síntomas, no se preocupe, es señal de que su organismo se está desintoxicando. Al cabo de unos días desaparecerá de una forma natural.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...