Ir al contenido principal

EL SIGNO DE CAPRICORNIO EN EL ASCENDENTE

EL SIGNO DE CAPRICORNIO EN EL ASCENDENTE

CAPRICORNIO, signo cardinal, de Tierra y Negativo

Francisco Nieto 

Savia 16

Las personas que tienen este signo en el Ascendente son algo débiles ante muchas circunstancias de la vida, no son de los que se enfrentan cara a cara o se arriesgan a cualquier cosa, ellos prefieren utilizar la diplomacia, la paciencia y el ingenio antes que otras cosas peores. Saben sacar provecho de las oportunidades que les da la vida de una forma lenta pero segura, porque son, a la vez, ambiciosas y prudentes, y eso les hace asegurarse y prepararse para la acción. Bien para la profesión o bien ante cualquier otra meta importante de la vida, saben imponerse los sacrificios y privaciones necesarias, por muy duras que sean, para alcanzar el éxito. Hay veces en que su ambición por alcanzar determinada meta les hace pensar que otro se puede adelantar y hacerles fracasar y esto les irrita y les hace desconfiados y rencorosos. A la vez tienen una memoria muy grande para no olvidar esos hechos y no suelen perdonar fácilmente, al contrario suelen creer que tienen enemigos y por eso desconfían de muchas personas que no tienen nada contra ellos; hay casos en que pueden llegar incluso a la venganza.

Cuando se proponen algo lo consiguen por todos los medios y cueste lo que cueste gracias a su capacidad de concentración, método y perseverancia, pero sobre todo porque hacen caso omiso de las opiniones y del qué dirán. No se hacen amigos o se comprometen fácilmente e incluso sentimentalmente porque suelen ser escépticos y reacios a cualquier amistad, sin embargo, cuando lo hacen, es profundamente y de manera duradera. Viendo esto es aconsejable que trabajen para superar la avaricia, el egoísmo y el deseo exagerado de poder.

Los Capricornio suelen valer para la diplomacia, la política, las matemáticas, como jueces (aunque muy severos) como directores o administradores de grandes empresas y todas las profesiones donde se necesite cálculo y hacer planes de manera responsable; también se adaptan bien a todo lo relacionado con la tierra.

Los Capricornio desarrollados son justos, imparciales, exactos y constantes, llevan a cabo todo con persistencia y son arduos, cuidadosos, pacientes y con una voluntad profunda y reflexiva. También suelen ser contemplativos, reservados, profundos, independientes y con mucha confianza en sí mismo y, aunque parezca mentira,  a veces son los mejores servidores. Cuando viven el lado inferior o negativo se hacen melancólicos, escépticos, indiferentes, perezosos, fríos, avaros, traicioneros y deshonestos. Sin embargo pueden superar muchos de sus defectos con su paciencia y perseverancia

Estos nativos son normalmente vergonzosos y tímidos con extraños, pero cuando se familiarizan con otros intentan que todos hagan su voluntad. Como amigos son buenos, pero como enemigos hay que tener cuidado porque dan muchas vueltas a lo que les hacen y suelen tener celos y rencor. También les gusta que se valoren sus servicios. En su destino hay muchas veces oportunidades de obtener un cargo importante, pero también es cierto que fracasan ante muchos obstáculos porque no les gusta obedecer. Cuando no pueden mandar, a veces se sienten melancólicos, tristes, pesimistas, irritables y dados a las desazones.

En el matrimonio, estos nativos se entenderán mejor con personas que tengan un signo de Tierra o de Agua en el Ascendente (Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpio, Piscis) No son muy partidarios del matrimonio y suelen tener pocos hijos, si es que los tienen.

Como signo cardinal: Estas personas se hacen activos en las empresas que toman entre manos, se abren paso cómodamente gracias a su iniciativa y ambición. Como signo de Tierra: Se hacen prácticos, calculadores, metódicos y dignos de confianza. Como signo Negativo: Se inclinan hacia la interiorización y la receptividad. Su mente es perspicaz y lista para el trabajo, conciben bien las ideas y valen para organizar y ejecutar lo que comienzan. Su mente es diplomática, profunda y pensadora pero egoísta, envidiosa y propensa a convertirse en fanática; cuando les contradicen guardan rencor y planean venganza.

Cuando un Capricornio está afligido en la carta astral, puede padecer de algunas de las siguientes partes u órganos del cuerpo: Piel, rodillas, pelo y articulaciones. Estas aflicciones pueden producir alguna de las siguientes enfermedades: Eczema y otras enfermedades de la piel, trastornos digestivos, reumatismo y enfermedades causadas por el frío, caídas frecuentes y enfermedades óseas. Suelen ser más bien bajos, flacos y nerviosos, de hombros estrechos, cuello largo y una forma personal de andar. Sus cualidades son: Interiorización, materialismo, ambición, responsabilidad, método, administración, sentido del deber, integridad, economía, perseverancia, trabajo, tacto, prudencia diplomacia y sangre fría.

Sus defectos son: Abatimiento, pesimismo, rencor, aislamiento, carácter frío y reservado e introvertido, egoísta, valora demasiado el éxito social, sus principios son demasiado rígidos  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...