Ir al contenido principal

EL SIGNO DE PISCIS EN EL ASCENDENTE

EL SIGNO DE PISCIS EN EL ASCENDENTE 

Francisco Nieto 

Savia 18


PISCIS, signo de Agua, Común y Negativo 

Piscis es el signo que mayor sensibilidad causa a sus nativos, les impulsa a ser caritativos y a sacrificarse por el prójimo e incluso por los animales. Piscis es el signo de la filantropía, de la comprensión humana y del progreso social y artístico; es el signo que hace que las personas tengan fe, abnegación, altruismo y devoción como los místicos. 

Como signo doble que es, muestra una doble polaridad. Por un lado inclina a la vida ociosa, fácil y confortable con posibilidad de caer en los excesos, en la indolencia y el fatalismo. Por otro lado, y si el nativo se esfuerza, podrá realizar tareas elevadas y sublimes relacionadas con las mejores cualidades humanitarias y espirituales. Sin embargo, como son tan sensibles e impresionables, se dejan llevar por las tentaciones, sugestiones y presiones de todo tipo y esto hace que, en cierto modo, sean algo desequilibra- dos. No se suelen esforzar mucho y exageran los obstáculos que se encuentran en su camino (se ahogan en un vaso de agua), pero son compasivos ante las desgracias de los demás y les gusta socorrer y consolar. Otro aspecto que interfiere en su desarrollo es su predisposición al ensueño y a la evasión, por otro lado, intentan evitar los lugares ruidosos que les impide concentrarse en ellos mismos.

El trabajo lo suelen interpretar casi como un deber religioso. El signo de Piscis tiene que ver con las profesiones religiosas, con los médicos, con los organizadores de instituciones caritativas y de grandes obras sociales, los enfermeros y todo lo que se relacione con el elemento líquido y el mar. Este signo es el que mayor influencia tiene sobre los mediums, ocultistas y espiritistas, y esto encierra serios peligros si no se sabe lo que se hace, pero más cuidado aún hay que poner para no caer en el peor aspecto negativo de Piscis, esto es: estafas, fraudes, trabajos ilícitos y vicios que dominan al hombre como el alcohol y las drogas. La hostelería, el comercio de bebidas, derivados del petróleo, el tabaco, los detectives y espías, lo relacionado con casinos y similares, y las discotecas, son algunas de las cosas relacionadas con este signo. También pueden tener éxito en trabajos como los siguientes:

Vigilantes, funcionario de prisiones o de cualquier otro sitio donde las personas están encerradas, aunque sólo sea temporalmente, y por otro lado, pueden verse metidos en: trabajos fuera de la ley, fraudes, estafas, y trabajos a expensas de los demás. 

Este signo representa a los que se han esforzado en trabajar positivamente con todos los signos anteriores y alcanzar el éxito moral y espiritual entre otros, pero también representa a los fracasados que terminan en lo peor de la sociedad. Normalmente suelen simular lo que no son, exageran la valoración que tienen de ellos mismos, no admiten fácilmente los errores y les falta decisión, por eso les es difícil individualizarse. Como son muy emocionales, aceptan todo lo que les dicen sus amigos, además son muy fantasiosos y sufren de ansiedad y preocupación, por eso pululan ciertos ele- mentales en su aura. Cuando desarrollan cierta individualidad se hacen pacientes, sumisos, bondadosos, simpáticos, discretos y dignos de confianza. 

Dada su disposición negativa deben cuidar mucho donde se meten porque son magnéticos a la atmósfera mental que les rodea tanto en lo invisible como en las personas con las que se juntan. Es muy importante que en la infancia les enseñen los mejores hábitos para que tengan una buena base y así no caigan en alguna de sus tendencias negativas. 

Como signo común: No son muy activos pero sí adaptables, suelen alcanzar sus objetivos por el camino fácil con agilidad, diplomacia 

y capacidad de asimilación. Como signo de Agua: Viven en un 

mundo de sentimientos y emociones y se dejan llevar mucho por la imaginación y la superstición y viven en el umbral de los mundos invisibles. Como signo negativo: se interiorizan mucho, son pasivos y hacen a la persona muy influenciable y magnética. Su fuerza mental y espiritual es el incentivo para la acción y la nobleza de la vida. Son morales, intelectuales y espirituales pero la falta de coraje y su inestabilidad les puede hacer errabundos y pobres. 

El signo de Piscis afligido indica que la persona puede padecer problemas en los siguientes partes u órganos del cuerpo: Pies (dolor o deformidad), afecciones intestinales, deseos de consumir algún tipo de droga, debilitamiento, depresión psíquica y moral, enfermedades pulmonares, formación de ganglios, obesidad, gota, linfatismo, y mal funcionamiento de las glándulas. Suelen tener un cuerpo más bien bajo, de complexión fuerte, pálido e inexpresivo, sus miembros suelen ser cortos y gruesos, su andar es llamativo y su constitución débil. 

Sus cualidades son: interiorización adaptación, inspiración, misticismo, sacrificio, hospitalidad, contacto con los mundos superiores, receptividad, imaginación, generosidad, compasión, sentimentalismo. 

Sus defectos son: Indecisión, impresionabilidad, engaño, disimulo, búsqueda de sensaciones nuevas y placeres nuevos, bebida y otros estimulantes, y tendencia a la inquietud y al exceso de imaginación. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...