Ir al contenido principal

EL SIGNO DE VIRGO EN EL ASCENDENTE

 

EL SIGNO DE VIRGO EN EL ASCENDENTE

Francisco Nieto

Savia 12

 

Virgo

VIRGO, signo Común, de Tierra y Negativo.

El signo negativo de Virgo da a la persona cierta tendencia hacia la timidez, sencillez y discreción, esto hace que en el mundo laboral sean mejores trabajadores que jefes, pero de esta forma tendrán más posibilidades de desarrollar sus cualidades de precisión, método y orden.

Al estar gobernado por Mercurio, les hace inteligentes y capaces de investigar, analizar y asimilar mucho conocimiento. Su razonamiento les hace ser prácticos y ejecutivos, y esto hace que prefieran la vida real a las ilusiones y especulaciones. Como colaboradores son apreciados porque saben analizar y ejecutar sus tareas de tal manera que sacarán el mayor provecho.

No son impulsivos, más bien razonan el "porqué y cómo de las cosas", no se dejan llevar fácilmente por las pasiones ni los sentimientos. Tampoco les gusta ir con la fuerza por delante por la vida ni ante sus enemigos, más bien le gusta razonar y hablar para encontrar una solución. Viendo estas cualidades es lógico decir que prefieren ir despacio pero seguro antes de construir o hacer algo que luego fracase, digamos que no son de los que se arriesgan y precipitan sino que más bien planean con todo detalle lo que van a hacer. Tienen un buen sentido crítico (aunque a veces se fije en los defectos de los demás), demuestran abnegación y son muy serviciales, por eso desean ser útiles y, a la vez, pasar desapercibidos.

Al contrario que los Leo, son muy humildes y por eso se sienten mejor trabajando a las ordenes de los jefes donde pueden tener éxito. Donde mejor se encontrarán será en trabajos de química, mecánica, medicina, farmacia, higiene, dietética, de viajantes, en oficinas, como funcionarios y colaboradores de jefes importantes, como comerciales y en trabajos relacionados con la 

literatura. Son ingeniosos y saben aprovechar las oportunidades para mejorar su economía, su posición laboral y e incluso la obtención de beneficios extras o recompensas.

Es cierto que al estar gobernados por la razón se suelen hacer algo cínicos, escépticos y criticones respecto a lo no demostrable. Son rápidos con el pensamiento pero algo perezosos y partidarios de las cosas fáciles, a la vez, si en su profesión tienen que mandar a alguien, puede que se excedan y esto les traiga enemigos. La poca estabilidad de mercurio les hace cambiantes, afectando esto a su ambiente y a sus amistades. Una de las debilidades es que son demasiado sugestivos a la mala salud, muchas veces creen que tienen mala salud o una enfermedad cuando no es así. Si caen en la enfermedad les cuesta mucho salir porque incluso parece que se encuentran bien así, y esto trae consigo que se hagan enfermos crónicos. Por otro lado, les molesta incluso que se les anime a salir de la enfermedad.

Dotados de un intelecto calculador y claro, suelen tener un elevado sentido de la justicia, pero a veces son demasiado  fríos y duros con los demás; son buenos como amigos pero duros como maestros. La falta de proporción en su mente les hace dar una indebida e incorrecta importancia a las cosas pequeñas. Tienen una voluntad fuerte y firme pero débil ante la persuasión. Su matrimonio, trabajo, amigos y economía suelen ser muy cambiantes, inestables y a veces con muchos conflictos.

Como signo común que es el signo de Virgo, hace a las personas adaptables, ágiles, diplomáticas, astutas y con suficiente discernimiento para alcanzar sus objetivos. Como signo de tierra son prácticos, meticulosos, calculadores, perseverantes y dignos de confianza y se valen de todo esto para sacar provecho de lo material. Aman el orden y la precisión incluso en los detalles y cifras de menor importancia. Aunque pueden ser algo lentos, son trabajadores y tienden a inquietarse o desesperarse. Como signo negativo causa cierta pasividad, interiorización, receptividad y hace a la persona influenciable y magnética. Deben procura dominar las circunstancias para no dejarse llevar por ellas.

Su mente es laboriosa e ingeniosa pero le falta iniciativa para llevar a cabo sus ideas, está muy centrada en sí misma.

En el matrimonio, se entenderán mejor con personas que tengan en el Ascendente el signo de Tauro, Virgo, Capricornio, Cáncer, Escorpio y Piscis.

Sus enfermedades más comunes suelen ser: afecciones al abdomen,  a  los intestinos, hígado, bazo y duodeno. Por lo tanto, y a lo largo de su vida pueden tener alguna de las siguientes enfermedades: Peritonitis, desnutrición, apendicitis, trastornos y desequilibrios neurovegetativos, intoxicaciones y desarreglos intestinales o en la asimilación.

Sus cualidades son: Capacidad de análisis, adaptabilidad, inteligencia, altruismo, discernimiento, perspicacia, sentido práctico y metódico,  interiorización y servicial.

Sus defectos son: La crítica, la introspección, miedo a la enfermedad, egoísmo, timidez, quisquilloso, minuciosamente exagerado, falta de audacia, tendencia a buscar tres pies al gato, demasiado dominio cuando manda, y la falta de sinceridad.

El amuleto lo pueden hacer con una piedra Jaspe rosado, con Mercurio y con una tela color violeta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...