Ir al contenido principal

LOS CUERPOS DEL HOMBRE

LOS CUERPOS DEL HOMBRE

Jesús García-Consuegra González

Savia 10


El cuerpo físico es el único cuerpo que existe para el materialista, que basa su creencia en lo que le informan los 5 sentidos. El Ocultista, sin embargo, afirma que existen otros cuerpos y otros mundos, y reconoce que los 5 sentidos se quedan cortos a la hora de dar información de todo lo que existe.

    Hay otro sentido, aún por desarrollar en el hombre corriente, que es el que nos informa de que, además del físico, existen más cuerpos.

    Los  clarividentes (personas que han desarrollado este sexto sentido) pueden ver y  percibir todos lo cuerpos del hombre y los diferentes mundos, y su investigación les ha llevado a darles un nombre.  

cuerpos del hombre

    De los siete vehículos o cuerpos del hombre, trataremos solamente Los 4 primeros, de mayor a menor densidad,  denominados por los ocultistas cuerpo físico, cuerpo etérico o vital, cuerpo astral o de deseos y cuerpo mental.

    El cuerpo físico y el cuerpo etérico están formados de materia del Mundo Físico; El cuerpo de deseos, de materia del Mundo de Deseos; y el cuerpo mental de materia de la 4ª región del Mundo del Pensamiento.


El cuerpo físico y el cuerpo vital


   Lo que llamamos normalmente cuerpo físico,  en realidad está formado por  cuerpo denso y cuerpo etérico. El cuerpo denso se compone de sólidos, líquidos y gases, o sea, la materia química del Mundo Físico. El cuerpo etérico, en cambio, se compone por 4 éteres de mayor a menor densidad, denominados: éter químico, éter vital, éter luminoso y éter reflector. No es propiamente un cuerpo separado, sino que está unido al cuerpo denso, es una copia de éste, es decir, todos los órganos del cuerpo físico que pueden ser detectados por nuestros cinco sentidos tiene su réplica en el cuerpo vital y 

están compuestos de materia etérica. Por eso se le conoce también como el doble etérico. El cuerpo etérico hace que el físico pueda moverse y realizar todas las funciones de asimilación, excreción, propagación, percepción sensorial y memoria.

    Del estado del cuerpo físico dependen los demás cuerpos. No es lo mismo construir una casa con materiales nuevos y adecuados, que hacerla de desechos y de materiales inadecuados. Nuestro cuerpo es nuestra casa (“No sabéis que sois templos de Dios y el Espíritu de Dios habitá en vosotros” 1Corintios 3, 16). Una alimentación sana es imprescindible para mantener sano nuestro cuerpo y hacer que nuestro espíritu pueda comunicarse con nosotros mejor, o sea, que sus mensajes sean interpretados correctamente por nuestro cerebro físico. 

     El cuerpo vital, a través de una alimentación adecuada,  mejorará, y los órganos enfermos, a la larga, sanarán del todo.  Los hábitos negativos se transforman sustituyéndolos por hábitos positivos, hasta que el positivo llega a ser normal, se integra, se convierte en hábito que forma parte de nuestro carácter. 

    

El cuerpo de deseos y el cuerpo mental

   

 Con el cuerpo físico y el doble etérico podemos existir y movernos; para tener deseos y sentimientos necesitamos otro cuerpo: el cuerpo de deseos. En efecto,  el cuerpo de deseos hace que nos movamos por algo, ya que si solamente existiéramos y nos moviéramos, lo haríamos sin ton ni son y sin objetivo ni aliciente. El cuerpo de deseos nos proporciona ese aliciente.

Pero aún nos falta algo, ya que los deseos nos pueden engañar y llevarnos por derroteros que nos perjudiquen. Para frenar los deseos perjudiciales, dominarlos y hacer que nuestro cuerpo de deseos se incline hacia el bien, tenemos el cuerpo mental. Con el cuerpo mental podemos pensar y reflexionar sobre el deseo negativo y el deseo positivo, sobre el deseo que nos perjudica a 

nosotros y a nuestro prójimo y el deseo que nos ayuda y ayuda a  nuestro prójimo. 

    De los 4 cuerpos que acabo de nombrar, el más evolucionado es el físico, y el menos evolucionado es el mental. Por eso son necesario continuos esfuerzos por mantener a nuestro cuerpo de deseos a raya, no dejándole que campe a sus anchas violando las leyes naturales y creando karma e infelicidad para el futuro.

    La meditación consciente y continuada permitirá que las voces de nuestra conciencia sean escuchadas y obedecidas y hará que nuestros cuerpos mejoren, que seamos más dichosos y perdamos menos el tiempo en hacer cosas inadecuadas para nuestra evolución. Asimismo, permitirá que la relación con nuestro Espíritu o Yo Superior sea más cercana y, como consecuencia, tendremos cada día más claro quiénes somos y a qué hemos venido aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Globalismo versus... qué

  Globalismo versus... qué? Puri Lozano  A día de hoy, creo que más o menos todos estamos al tanto del famoso gobierno, dirigentes, élite globalista que nos gobierna, manipula o tiraniza y, contra ello, ¿qué soluciones tenemos?? Algunos piensan en un ente salvador, sea algún otro gobierno blanco, que trabaja para el bien, algún grupo o movimiento que nos venga a sacar las castañas del fuego, o "el pueblo", en último término. Aunque no: el último término eres tú o soy yo, porque si la historia de cada uno no comienza por uno mismo, mal vamos...  Como dijo San Pablo: el Amor bien entendido empieza por uno mismo. Entonces, las corrientes que circulan, en este sentido, son muy básicamente globalismo (la agenda famosa) contra patriotismo... Pero claro, esta última palabra tiene unas connotaciones (que nos han inculcado) bastante negativas o referentes a ciertos sectores políticos ultra por lo que cualquiera la erradica de su vocabulario, aunque solo en nuestro país: tal es la ...

Zacarias e Isabel

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO  Zacarias e Isabel Jesús García-Consuegra González  Savia 18 Zacarías e Isabel fueron los padres del precursor de Cristo, Juan el Bautista. Eran descendientes de Aarón y por ello miembros de la familia sacerdotal. Pertenecían a una de las 24 clases sacerdotales que oficiaban en el templo de Jerusalem durante una semana cada 6 meses. Habitaban en los cerros que quedaban al sur de Jerusalem. La pareja había llegado a la ancianidad sin tener hijos, debido, según nos cuentan los evangelistas, a que Isabel era estéril. En estas circunstancias, hemos de suponer que no abrigaban ya ninguna esperanza de tenerlos. Pero, ante la sorpresa de todos y de ellos dos los primeros, ocurrió un hecho extraordinario:  Una tarde, mientras todo el pueblo estaba orando fuera, le tocó en suerte entrar en el Templo y ofrecer el incienso a Dios. Allí se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que Isabel, su esposa, daría a luz un hijo que sería "gr...

HERODES EL GRANDE

PROTAGONISTAS DEL NUEVO TESTAMENTO HERODES EL GRANDE Jesús García-Consuegra González Savia 17 Si Herodes el Grande ha pasado a ser un personaje tan conocido de la historia no es precisamente por haber sido rey de los judíos en un momento determinado, sino por coincidir en sus últimos años de vida con el acontecimiento más importante jamás ocurrido: el nacimiento de Jesús el Cristo. Según los evangelistas Mateo y Lucas, que narran cómo ocurrió este nacimiento,  fue en  "tiempos del rey Herodes". Éste reinó en Judea desde el año 37 al 4 a. de C., año  en el que murió, nos cuenta Flavio Josefo, víctima de una enfermedad terrible "porque de esta manera Dios le exigía el justo pago por sus iniquidades" (Antigüedades Judías XVII, 168). Herodes el Grande era hijo de Antipater, a quien Julio Cesar nombró procurador de Judea. Más tarde, Antipater designó a su hijo gobernador de Galilea. Cuando su padre murió, Herodes emergió como su heredero político. Rondaba entonces los 30...